Presencia en Internet
Publicar reseñas falsas (“fake reviews”) en Internet tendrá consecuencias
Las principales modificaciones son las siguientes:
El empresario que facilite el acceso a reseñas sobre sus productos o servicios deberá informar y explicar al usuario si garantiza o no que esas reseñas han sido realizadas por clientes reales que verdaderamente hayan adquirido el producto o recibido el servicio. También tiene que dar información de la manera de cómo procesa y trata esas reseñas o comentarios.
Se considera “desleal” dar una clasificación superior a un bien sin revelar que esa clasificación viene por una publicidad retribuida o a un pago específico.
Además, será un práctica engañosa, y por tanto sancionable, añadir reseñas supuestamente de consumidores sin que se haya tomado las medidas “razonables y proporcionadas” para garantizar que realmente esas reseñas vienen dadas por consumidores. También será objeto de sanción añadir o encargar a terceros que incluyan reseñas o aprobaciones de consumidores falsas o distorsionarlas, con el fin de promocionar bienes o servicios. Las sanciones mínimas ascienden a 150 euros.
Cuando se proporcionen resultados de búsquedas sobre productos o servicios, deben facilitarse los criterios que se han tenido en consideración para posicionar dichos resultados y la posición que tienen. Esta información tiene que aparecer en el mismo lugar donde aparecen los resultados.
Mantente informado sobre las novedades de AEME
Direcci?: Centro desarrollo empresarial Elche Emprende ? C/ Cauce, n?7 03206 Elche
Tel?ono: 96 544 26 70
Fax: 966 442 555
Email de contacto: aeme(@)aeme.es
© 2023 AEME. Todos los derechos reservados
Diseño: Mediaelx ? Nota legal ? Privacidad