Protocolo para la prevención de acoso laboral y por razón de sexo en el trabajo
Todo lo que el taller debe saber sobre el protocolo para la prevención de acoso laboral y por razón de sexo en el trabajo
¿ES OBLIGATORIO QUE LOS TALLERES IMPLEMENTEN UN PROTOCOLO PROPIO DE PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO?
SÍ. La normativa hace referencia a la obligatoriedad de las empresas a implementar un protocolo de prevención de acoso sexual y por razón de sexo para su prevención y dar cauce a las denuncias o reclamaciones que se puedan formular, pero no a que se imparta formación específica en esta materia.
¿ES OBLIGATORIO QUE LOS TALLERES REDACTEN UN PROTOCOLO PROPIO DE PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO?
NO. Los talleres no necesitan redactar un protocolo propio. Les sirve el recogido en el convenio (Convenio Colectivo de la Industria, servicios y tecnologías del sector metal de la provincia de Alicante (artículo 87) y en el Convenio Colectivo Estatal de la Industria (artículo 68)).
¿ES OBLIGATORIO REALIZAR CURSOS ESPECÍFICOS DE FORMACIÓN DE ACOSO LABORAL Y POR RAZÓN DE SEXO EN EL TRABAJO?....
Mantente informado sobre las novedades de AEME
Dirección: Centro desarrollo empresarial Elche Emprende - C/ Cauce, nº7 03206 Elche
Teléono: 96 544 26 70
Fax: 966 442 555
Email de contacto: aeme(@)aeme.es
© 2025 AEME. Todos los derechos reservados
Diseño: Mediaelx ? Nota legal ? Privacidad