S?uenos en

Buscador de empresas Encuentra al profesional que necesitas

NOTICIAS

AEME INFORMA

 

AEME INFORMA

 

Los camiones, autocares y furgonetas son los vehículos que más kilómetros tienen y menos superaron la ITV en el último año.

 

La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha analizado los datos relativos a las ITV realizadas durante el 2024.

 

- De acuerdo con cifras oficiales, el 75% de los defectos graves detectados en vehículos corresponden a fallos en alumbrado, emisiones contaminantes, neumáticos y frenos


NOTA DE PRENSA VÍA CONEPA

Madrid, 24 de septiembre de 2025.

El 81% de los vehículos que se presentó a realizar la inspección técnica en el 2024 la superó a la primera, así lo muestran los datos publicados por el Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR)

De acuerdo con estos datos, los vehículos agrícolas han sido los que mejores resultados han obtenido en la inspección técnica. Le siguen las motocicletas y quads, con un 83% de favorables. Los turismos, por su parte, están ligeramente por encima de la media, superándola un 82%.

En el lado opuesto, los camiones, autocares y furgonetas son los que se encuentran en peor estadoSolo un 71% de los camiones pesados y un 73% de los autocares superan la ITV, mientras que las furgonetas ligeras se sitúan en el 74%.

Además, estos vehículos son los que más kilómetros tienen, lo que supone un riesgo adicional.

Defectos en emisiones contaminantes, segunda causa de rechazo en la ITV

Los fallos graves se concentran mayoritariamente en cuatro sistemas:

- Los fallos en alumbrado y señalización son nuevamente los más detectados, ocupando el 22,6% del total.

- En segundo lugarestán los de emisiones contaminantes, con un 21,5%.

- Le siguen los defectos en ruedas, neumáticos y suspensión, que representan el 19,9%.

- La cuarta posición la ocupan los defectos en frenos, con un 11,4%.

“Esto quiere decir que el 75% de los defectos graves detectados por las estaciones de ITV del país en el último año se centran en 4 sistemas del vehículo; sistemas que son claves para garantizar la seguridad vial y la protección del medio ambiente”, ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

En cuanto a los datos de incumplimiento en la ITV, las cifras oficiales muestran que el 32,7% de los vehículos que debían haber pasado la ITV el año pasado, no lo hizo; una cifra que, si bien ha disminuido ligeramente con respecto al 2023, sigue siendo bastante preocupante y más elevada que en 2017.

El retraso en pasar la ITV aumenta los fallos.

En cuanto a la relación entre la antigüedad, el mantenimiento del vehículo y el estado de la ITV, los datos muestran que son factores determinantes en el incumplimiento de los plazos de inspección.

- Los vehículos que retrasan la inspección entre 0 y 6 meses, tienen un 28% más de defectos graves o muy graves.

- Si el retraso se sitúa entre 6 y 12 meses, el incremento alcanza el 46%.

-  En los vehículos con más de un año de demora, el aumento de los defectos graves o muy graves es del 62%.

Además, los datos del MINTUR muestran que los vehículos que más retrasan la ITV son los más antiguos y con un peor mantenimiento, lo que representa un riesgo para la seguridad vial y el medioambiente. De hecho, los vehículos implicados en siniestros viales con fallecidos, con más de 10 años y sin ITVhan aumentado en todas las categorías. Siendo en camiones el mayor incremento, un 43% más que en el 2019.

Impactantes imágenes tomadas por inspectores de ITV

La protección del medio ambiente, AECA-ITV también ha presentado algunas fotografías que han tomado inspectores de los más de 400 centros de ITV que hay en el país y que evidencian el preocupante estado en el que algunos vehículos se presentan en los centros de inspección con el objetivo de pretender superar la ITV.

Por su parte, desde AECA-ITV han insistido en recomendar pasar la ITV hasta un mes antes de su fecha de caducidad ya que permite planificar la cita con la ITV y no modifica el periodo máximo de validez de la próxima inspección.

Tener la ITV al día es clave para mejorar la seguridad vial y la protección del medio ambiente. Adicionalmente, evita estar expuesto a una sanción de 200€ o 500€, dependiendo del caso.

Publicidad

Últimas noticias

Mantente informado sobre las novedades de AEME

¿Tienes alguna pregunta?

Contacta con nosotros

Dirección: Centro desarrollo empresarial Elche Emprende - C/ Cauce, nº7 03206 Elche

Teléono: 96 544 26 70

Fax: 966 442 555

Email de contacto: aeme(@)aeme.es

© 2025 AEME. Todos los derechos reservados

Uso de cookies: De acuerdo con la legislaci? vigente le informamos que esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegaci? as?como para fines estad?ticos. Al continuar con la navegaci? entendemos que se acepta nuestra POLITICA DE COOKIES